Nuevo Curso Autoadministrado del INE:

"Prevención de Legionella en Instituciones de Salud"

100% en línea y asincrónico

Más Información e inscripción

Publicaciones

Publicaciones

Accedé al catálogo de publicaciones, presentaciones e informes del Programa VIHDA
Adhesión

Adhesión

Incorporación al Programa Nacional de Vigilancia de Infecciones Hospitalarias de Argentina
Certificación

Certificación

Certificación Nacional de Programas Hospitalarios de Prevención, Vigilancia y Control de IACS
Webinars

Webinars

Ciclo de charlas sobre Prevención, Vigilancia y Control de IACS. En línea por plataforma Cisco Webex

¿Qué es?

Programa Nacional VIHDA

Image
El Programa Nacional de Epidemiología y Control de Infecciones Hospitalarias (VIHDA) fue creado mediante Resolución del ex Ministerio de Salud Pública y Medio Ambiente de la Nación Nº 2885 del 9 de noviembre de 1983, con sede operativa en el Instituto Nacional de Epidemiología “Juan  H. Jara” de Mar del Plata dependiente de la Administración Nacional de Laboratorios e Institutos de Salud (ANLIS).  Tiene como propósito contribuir a la disminución de la morbimortalidad y costos por infecciones hospitalarias (hoy denominadas Infecciones Asociadas al Cuidado de la Salud - IACS)  y a la mejora de la calidad de atención médica en los hospitales del país”.
Image
VIGILANCIA
VIHDA implementa el sistema nacional de vigilancia intensificada de IACS en áreas críticas y estudios nacionales de prevalencia de IACS en áreas no críticas.
DOCENCIA
VIHDA capacita permanentemente a profesionales de todo el país para la efectiva prevención, vigilancia y control de IACS.
NORMATIZACIÓN
VIHDA participa de la elaboración y formalización de consensos, recomendaciones y normas para la prevención, vigilancia y control de IACS.
INVESTIGACIÓN
VIHDA desarrolla investigaciones y estudios multicéntricos y produce informes y publicaciones científicas y de divulgación.
EDUCACIÓN PARA LA SALUD
Siguiendo las recomendaciones de la OMS, VIHDA produce y difunde información para concientizar a la población sobre las IACS, el uso responsable de medicamentos y la resistencia antimicrobiana.
ASESORAMIENTO
VIHDA realiza asesoramiento a profesionales e instituciones sobre prevención, vigilancia y control de IACS.

¿Qué son?

Infecciones Asociadas al Cuidado de la Salud

Enfermedad endemo-epidémica

de los establecimientos hospitalarios, controlable pero difícilmente erradicable.
Los costos que generan las IACS
pueden disminuir un 30% si se implementa un Programa de Prevención y Control.
Toda infección adquirida durante la internación
y que no estuviese presente o incubándose al momento de la admisión del paciente.
Un comité de infecciones
en cada institución reduce la tasa de infecciones y por consiguiente la mortalidad por IACS.
Existen en todos los establecimientos de salud del mundo
y afectan desde un 3% a un 17 % de las personas que requieren internación.
Programa Nacional VIHDA

es el Programa oficial de vigilancia y control de IACS del Ministerio de Salud de la Nación.

 

ÚLTIMAS

Noticias

This image for Image Layouts addon
El Gobierno nacional reglamentó la Ley de Prevención y Control de la Resistencia a los Antimicrobianos
This image for Image Layouts addon
Argentina y Estados Unidos fortalecen la cooperación técnica para combatir la resistencia antimicrobiana
This image for Image Layouts addon
Salud lanzó el Estudio Nacional de Prevalencia de Higiene de Manos de Argentina
This image for Image Layouts addon
Vizzotti mantuvo un encuentro con representantes de la industria farmacéutica para avanzar en la reglamentación de la Ley de Resistencia Antimicrobiana
Campaña de concientización sobre el uso apropiado de antimicrobianos
vihda-bco.png
Programa Nacional de
Epidemiología y Control de
Infecciones Hospitalarias
© 2023, VIHDA.

Buscar